1.- Presentación-Nudo-Desenlace
El sol entraba centelleante por la ventana. Era una mañana alegre, aunque los protagonistas ni siquiera habían salido a la calle.
El primer sonido matutino fue el del estridente teléfono, que por su sonido, parecía que el que estuviera al otro lado del aparato fuera alguien en apuros.
Se descolgó con un “dígame” y se oyó una voz amable... : ¡Feliz cumpleaños!
2.-Descripción y diálogo
Aquella tarde, en aquel café del centro de la ciudad, abarrotado de personas invisibles, los dos jóvenes hablaban, rodeados de un ambiente nostálgicamente culto:
- ¿ y ahora qué?
- Pues nada. No me siento muy bien aquí.
- ¿ Por qué?
- No lo sé.
Se aburre, pensó, y después de todo, qué.
3.-“ Relato a dos manos”
Cuando el pintor terminó su cuadro, después de luchar varios días con sus propios límites, se sintió satisfecho. Su obra era realmente sincera, no ya por su valor estético, sino por lo que le transmitía al verla.
En ese momento llamaron a la puerta de su estudio.Continuación
Del Blog . “Existimos porque imaginamos”
La casa es agrietada y oscura. Tiene cinco ventanas mal puestas y situadas de forma desordenada. El jardín resulta inquietante. En él solo se ven matorrales que necesitan un buen podado, y hojas marchitas que llevan toda la vida ahí puestas, pero cuando entras en él, da la sensación…
...de que la naturaleza tiene su propio ritmo vital. Es ajena a la decadencia de la casa que alberga. De repente, se oye el sonido de lo que parece ser un gran coche. Después, sonidos de piedras y metales y cristales. Al asomarse, sólo se ven grandes cimientos.
¡Vaya!. Comienza una nueva construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario